El candidato a la presidencia de los EEUU John McCain no puede ocultar su fastidio: le bajaron los videos de campaña que había subido a YouTube, porque en ellos aparecían imágenes de reportajes que le habían hecho varias cadenas informativas, y dichas imágenes están protegidas por derechos de autor según la legislación norteamericana.
La ironía es que el mismo McCain fue uno de los senadores que en su momento apoyó con su voto la sanción de las leyes que ahora le impiden aparecer en el sitio de videos más famoso del mundo, como le recuerda este artículo de Wired.
Hoy el Citizen Media Law Project analiza la queja de McCain, y cita las propuestas que hace al respecto la Fundación de la Frontera Electrónica (EFF), entidad pionera en EE.UU. en defender los derechos de las personas en internet.
Mientras tanto, aquí en Argentina Google denuncia el comienzo de una industria del juicio en su contra, y las discusiones sobre el tema brillan por su ausencia.